Acampada ante el Ayuntamiento de Marinaleda, tras el primer día de huelga.
Las trabajadoras de Ayuda a Domicilio acamparán a las puertas del Ayuntamiento desde el próximo sábado 19 de septiembre a las 10hs hasta la tarde/noche del domingo 20, en lo que se denomina “primer fin de semana por la dignidad del servicio de ayuda a domicilio”. El mismo sábado está previsto un “salmorejo solidario” con todas y todos los asistentes en apoyo.
La primera jornada de huelga exigiendo el respeto de los derechos básicos y el cese de los castigos por reclamarlos, en modo de eliminación de las 35 horas semanales de jornada y distribución de la misma, contraria a la conciliación de la vida laboral y familiar de las trabajadoras, se ha saldado además con la sustitución de las huelguistas y con un expediente disciplinario MUY GRAVE contra la responsable de la Sección Sindical de CGT, ¿Represión?.
Desde la Sección sindical de CGT en el Ayuntamiento de Marinaleda continuamos con el calendario de movilizaciones hasta que se normalice la situación y se devuelvan las 35h semanales, se respete la antigüedad real de la plantilla en la empresa y se permita trabajar con paz y armonía a las profesionales de ayuda a domicilio.
Las trabajadoras tras intentar por todos los medios buscar un acuerdo que evitase el conflicto se han visto obligadas a dar inicio a la huelga y a las movilizaciones tras la ruptura unilateral por parte del Concejal responsable de las vías de interlocución, no comparecer ante el SERCLA el pasado lunes y demostrar con ello su falta de apuesta por solucionar el problema generado, que fundamentalmente se basa en el incumplimiento del acuerdo de mediación alcanzado el pasado 19 de agosto por el que ambas partes se comprometían a negociar los turnos y horarios de la plantilla y el Ayuntamiento a reconocer las antigüedades como personal laboral antes del 15 de septiembre. Ni el Ayuntamiento ha presentado su propuesta de reconocimiento de antigüedad en la fecha comprometida (ayer) ni por otra parte ha consentido negociar los turnos y horarios, más al contrario, ha impuesto, a modo de castigo, jornadas de 37,5 horas semanales desde el 1 de septiembre modificando las 35h semanales que venían realizando como jornada completa.
Recomendados
CGT considera insuficientes los medios actuales del SAS en atención y detección del ébola en Andalucía
La Federación de Sindicatos de Sanidad de CGT en Andalucía, FESAN-A, ante la cadena de acontecimientos en relación al vi [...]
Concentración hoy en Sevilla por la readmisión de José Carlos
En Sevilla, nos concentraremos hoy martes 11 de marzo de 12 a 13 horas, en la sede de la empresa, donde CGT tiene repres [...]
Más de 30.000 trabajadorxs en las calles de Casablanca. Hacia la huelga general en Marruecos
El pasado 6 de abril, convocada por el frente sindical creado por la UMT, la CDT y la FDT, una manifestación de unas 40. [...]
Deja tu Comentario
Los comentarios están moderados, por lo que no se garantiza su publicación. La web no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
0 comentarios
Aún sin comentarios
Puedes ser el primero en comentar esta noticia!