Grupo Alonso Maltrata a los trabajadores con la complicidad de la Junta de Andalucia
Pretendemos poner en conocimiento de la ciudadanía la complicidad de la Junta de Andalucía en el maltrato laboral que la empresa realiza sobre cerca de 150 trabajadores.
La empresa “Grupo Alonso” de Valencia, presente en varias ciudades de España, se ha instalado en las antiguas instalaciones de una Factoría de papel (Celupal) de Algeciras (Cádiz) gracias a las subvenciones que ha recibido de la Junta de Andalucía. Actualmente la empresa se llama SAM (Servicios auxiliares marítimos de Algeciras) y se dedica a la logística almacenamiento, transporte y reparación de contenedores, de las navieras multinacionales Maersk y Hanjin entre otras muchas que operan a nivel internacional.
Desde que la empresa empezó a funcionar en Algeciras, los derechos fundamentales de los trabajadores en materia de salud laboral no se han respetado en lo más mínimo, esto ha llevado entre otros accidentes de gravedad al trágico accidente con muerte de un trabajador hace 1 año. Se presentó denuncia judicial por presunto homicidio por imprudencia. En la causa están imputados varios altos cargos de esta empresa, además del máximo responsable y director de este conglomerado de empresas Jorge Alonso.
El método de trabajo que aquí se utiliza con los trabajadores, es el miedo, los gritos, los insultos, el acoso y las amenazas por parte de los encargados y jefes de esta factoría de Algeciras, además de que tenemos conocimientos de que en el resto de sus empresas de España el Mobbing es el modo habitual de tratar a sus empleados. Todo esto se ha denunciado al ministerio de trabajo a través de inspección de trabajo, teniendo constancia de que ya están investigando este maltrato laboral.
Desde hace meses venimos denunciando esto ante las autoridades entre las que figura la Junta de Andalucía. Mediante escritos solicitamos que se impliquen en este problema que afecta a toda la plantilla de la factoría de Algeciras.
De momento la Junta de Andalucía hace caso omiso a los requerimientos que desde los sindicatos venimos implorando. La empresa ha venido maquillando la facturación para hacerse con las subvenciones de la Junta de Andalucía. A su vez estas provienen de los fondos europeos y tenemos constancia de que la OLAF (OFICINA EUROPEA DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE) está investigando el mal uso que se le ha dado a estas subvenciones.
Hasta ahora las numerosas movilizaciones que los trabajadores llevamos a cabo no han tenido repercusión mediática suficiente para dar a conocer todo esto.
Actualmente tenemos convocada una huelga para los días 21, 22 y 23 de marzo, con un SERCLA (mediación entre las partes) el día 18 de marzo, que mucho nos tememos que no valga para nada porque este empresario se vale de su prepotencia y chulería para no atender a los conflictos que hay en sus empresas.
Recomendados
CGT exige ante el Ayuntamiento de Castellar empleo para la familia expulsada de Jarandilla
CGT exige ante el Ayuntamiento de Castellar y a la empresa pública La Almoraima (TRAGSA) empleo para la familia expulsad [...]
CGT se concentra en los supermercados Supersol de toda Andalucía
El miércoles de semana santa Andalucía se ha enterado que Supersol esclaviza a su plantilla. En muchos de los establec [...]
26S: Declaración del Sindicalismo de Clase y Alternativo
Convocatoria de una Jornada de Lucha para el 26 de septiembre En estos momentos estamos asistiendo a un proceso aceler [...]
Deja tu Comentario
Los comentarios están moderados, por lo que no se garantiza su publicación. La web no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
0 comentarios
Aún sin comentarios
Puedes ser el primero en comentar esta noticia!