La lucha continúa: marcha de las mujeres de Imider
El pasado 19 de diciembre, miles de mujeres procedentes de las distintas aldeas de Imider se concentraron en la carretera de Tinghir a Ouarzazate para seguir manteniendo viva la lucha que se mantiene desde agosto de 2011.
En la cima del monte Alban, a 2 kms de Imider, la poblacion de la zona mantiene un campamento con el objetivo de guardar el pozo de agua para evitar que la empresa metalurgica de Imider (SMI), que explota la mina de plata desde hace mas de 40 anos, pueda utilizar el agua.
La SMI, filial de Manager, perteneciente al holding real, sobre explota las aguas subterraneas y contamina el medio ambiente con cianuro. Los recursos hidraulicos se estan agotando, se envenena la tierra, se carece de infraestructuras: salud, ensenanza, carreteras, la zona vive una terrible exclusion y marginacion, mientras que una de las minas de plata mas importantes y mas rentables de Africa se encuentra en su territorio.
Son las mujeres quienes ahora han salido a la carretera a manifestarse, hace unos meses fueron los alumnos/as y estudiantes. La lucha sigue, lamina ha bajado un 40% su produccion y la tension sigue presente.
{El campamento se mantiene firme, rotando las personas que permanecen el monte. Las decisiones se toman en asambleas colectivas donde todos y todas tienen derecho a tomar la palabra, buscando la toma de decisiones por consenso.
}
Tras la asamblea, una gran parte de los habitantes regresa a sus aldeas, coreando sus consignas y sus canticos imazighem. Otra parte queda manteniendo el campamento y vigilando el tanque de agua. Firmes en la defensa de sus derechos
Equipo de trabajo para el norte de Africa de la S. de RR. II. de la CGT
Ver: /Imider-un-ejemplo-de-lucha
Recomendados
El Hollywood del norte de África arde
Solidaridad con la clase obrera de Ouarzazate (Marruecos) Ouarzazate, ciudad conocida por su escuela de cine y consid [...]
CGT gana el juicio que declara nulo el ERE del Ayuntamiento de Jerez
El Ayuntamiento de Jerez, gobernado por la popular María José García Pelayo, anunció el 30 de marzo de 2012 un ERE para [...]
La plantilla del Ayuntamiento de Jerez respalda en asamblea el acuerdo del convenio colectivo
Desde la sección sindical de CGT en el Ayuntamiento de Jerez queremos agradecer a los trabajadores y trabajadoras la par [...]
Deja tu Comentario
Los comentarios están moderados, por lo que no se garantiza su publicación. La web no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
0 comentarios
Aún sin comentarios
Puedes ser el primero en comentar esta noticia!