5756
Salud
Los trabajadores del sector ferroviario en Andalucía siguen sin los equipos de protección individual adecuados
Los trabajadores del sector ferroviario en Andalucía, pese a estar forzados a trabajar atendiendo al público y en instalaciones como talleres, dos días después de decretarse la alerta por el Gobierno, siguen sin los equipos de protección individual adecuados para evitar la propa
Ilunion y la Junta de Andalucía ponen en grave peligro a plantilla, usuarios y usuarias de Salud Responde.
Vivimos una situación de excepcional gravedad debido al coronavirus, declarada pandemia por la OMS e Ilunion, con el consentimiento de la Junta de Andalucía, vuelven a olvidarse de su plantilla y del servicio de Salud Responde con su inoperancia poniendo en grave peligro a los mismos. En cua
Guía para la actuación en el ámbito laboral en relación al nuevo coronavirus
El Ministerio de Trabajo y Economía Social acaba de lanzar una guía para que sepamos cómo actuar en el ámbito laboral en lo relacionado al COVID-19 Actualmente en lo que respecta al coronavirus, todo está sucediendo muy rápido y apenas tenemos capacidad de reacci&oacut
Situación extrema de salud en el Call Center de Majorel en Jerez de la Frontera, donde trabajan más de 1500 personas hacinadas
Desde CGT denunciamos las pésimas condiciones de higiene y salubridad en la empresa Majorel (antigua Qualytel) que expone a riesgo grave a su plantilla por la dejación empresarial en materia de Seguridad y Salud. La empresa se ha limitado a implementar como medidas de contención de la
El Servicio de Ayuda a Domicilio en Andalucía como vehículo de transmisión del coronavirus
La falta de dotación de los equipos de protección individual a las personas que ejercen de auxiliares de ayuda a domicilio en Andalucía y el descontrol de las administraciones hacia las empresas concesionarias, que se lucran con dinero público a costa de las necesidades de atenci&oacut
El Grupo Konecta tiene más de 4.000 empleados/as sin medidas preventivas ante la pandemia
La empresa Grupo Konecta, de nuevo en el punto de mira. El Gobierno le “asigna de urgencia” la campaña de información para la ciudadanía sobre CORONAVIRUS, mientras tiene a sus más de 4000 empleados/as faltos de medidas preventivas ante tal pandemia &ldquo
Que el COVID-19 no se lleve nuestros derechos
Las patronales CEOE y CEPYME y los sindicatos del régimen UGT y CCOO, han llegado a un acuerdo para presentar al Gobierno una serie de medidas conjuntas sobre el coronavirus en el mundo laboral. La propuesta incluye una flexibilización de los despidos temporales para adaptar los expedientes de
CGT insta a que los Comités de Seguridad y Salud del Personal Docente no universitario se reúnan urgentemente
Ante la inacción: el cierre de los centros educativos, una medida responsable A pesar de la actual situación derivada de un problema de salud pública, en la que unas 100.000 personas trabajadoras dentro de la docencia andaluza —la mayor plantilla de trabajadores junto a la sanitari
Boletín de Salud Laboral nº8. Incumplimiento de las obligaciones y medio ambiente.
En éste primer número de 2020 seguiremos con las obligaciones que tenemos los trabajadores ante la formación por parte de la empresa en riesgos laborales. Una vez visto la Formación y las Obligaciones seguimos con: Incumplimiento de las obligaciones
El Coronavirus colapsa Salud Responde ante la pasividad de Ilunion y la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias
El pasado 31 de Enero de 2020 se dio a conocer el primer caso de Coronavirus Covid-19 en España, desde entonces hay ya 1689 casos de personas infectadas y 36 muertes confirmadas por las autoridades sanitarias. La pandemia de nivel mundial ha provocado el pánico de la ciudadanía, quienes habitualmen