5849
Memoria
Marchena: VI Jornadas de Dignificación y Recuperación de la Memoria Histórica
Marchena (Sevilla): 1, 3 y 4 de Mayo: VI Jornadas de Dignificación y Recuperación de la Memoria Histórica. 1º de Mayo. 12, 00 Horas: Acto de aplicación de Ley de Memoria Histórica en Plaza de la Concordia (Jardines de la Cigüeña), cambio de rótulo de nomenclátor de C/ Sancho Dávila por C/ Enrique Iniesta Coullea
Jornadas para la Recuperación de la Memoria Histórica: "Franquismo y Represión en el Aljarafe Sevillano"
Las Jornadas para la Recuperación de la Memoria Histórica de Olivares, que organiza el Ayuntamiento de Olivares bajo el patrocinio de la Consejería Gobernación y Justicia y bajo el patrocinio científico de la Universidad de Sevilla, llevan por título Franquismo y Represión en el Aljarafe Sevillano. Las Jornadas nacen
El Tribunal Supremo avala las inscripciones erróneas, realizadas en 1936 por los golpistas, en el registro civil de Cordoba
El Alto Tribunal deja en completo desamparo y condena al pago de 3000 euros a una jubilada que exigía responsabilidades por la inscripción defectuosa de la muerte de su padre El Tribunal Supremo acaba de hacer pública una sentencia que, de hecho, supone avalar y dar por buena una inscripción errónea en el Registro
Presentación del libro "La Cultura y la Revolución: República y Guerra Civil en Prado del Rey"
El jueves 14 de abril, a las 21:00 horas, se presenta en el Teatro Municipal de Prado del Rey (Cádiz) el libro La Cultura y la Revolución: República y Guerra Civil en Prado del Rey, de Fernando Romero Romero. El proyecto de investigación y edición ha sido promovido por el Ayuntamiento de Prado del Rey y ha contado con
5º Aniversario de www.todoslosnombres.org
Una base de datos con mas de 57.200 nombres de represaliados por el franquismo (18 Julio 1936 - 6 Diciembre 1978). En estos días hace 5 años (14 de Abril de 2006) que “todos (...) los nombres” pasaba a formar parte de eso denominado “la red”, respondiendo así a una ola imparable de “.... QUERER SABER QUE OCURRIÓ CON
500 personas visitan durante la primera semana la exposición de “Todos (…) los Nombres” en Málaga
El pasado 18 de Febrero se inauguró la Exposición Todos los Nombres (de la represión franquista en Andalucía) en el Centro Cívico de la Diputación de Málaga. Ocho grupos de estudiantes de diferentes institutos de enseñanza secundaria de la capital y tres grupos de mayores de la capital y pueblos de la provincia de Má
El Mapa de Fosas Comunes de la represión franquista en Andalucía en www.todoslosnombres.org
La información que el mapa de fosas contiene -y que ya está disponible 100% en nuestra web-, es producto de los trabajos de investigación realizados por cuatro asociaciones memorialistas andaluzas (entre ellas AMHyJA) subvencionadas por la Junta de Andalucía. Los resultados de los trabajos se materializaron en una ba
Hablamos con Lucio Urtubia sobre la lucha del movimiento libertario contra el franquismo
Biblioteca Pública, Dos Hermanas (Sevilla) Recientemente nos acompañó en la casa okupa de San Bernardo, pero cuando vino por primera vez a Sevilla (2001), la prensa escribió. El falsificador libertario Lucio Urtubia, un albañil huido a Francia, cometió falsificaciones y atracos para la causa anarquista TEREIX
Inaugurada la exposición de "Todos (...) los Nombres" en Málaga
Ayer a las 18 horas en el Centro Cívico de la Diputación (Avda. de los Guindos), se inauguró la Exposición "TODOS LOS (...) NOMBRES", una iniciativa para dar respuesta a la demanda social de información sobre las personas represaliadas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. La Presentación estuvo a cargo d
29º Comunicado de "Todos (...) los Nombres"
En el anterior comunicado, finales de Diciembre, se informaba que la Base de Datos contenía 54.800 nombres. En estos momentos (mediados de Febrero) esta cantidad se eleva a 55.400. Significa un aumento de 600 nombres la mayoría de ellos procedentes del libro "Jaque a la República (Granada 1936-1939)" de R. Gil Bracero