Barricada de Papel nº33. El gran negocio de las llamadas de teleasistencia
Teleasistencia privada, una yincana
Me cuesta comprender la motivación de las personas para contratar estos servicios basados en la nada. No comprendo cómo la gente se puede dejar convencer por estas técnicas de venta de humo, que en realidad inventan necesidades, mercadeando con unas prestaciones innecesarias.
No puedo comprender, como la gente se puede dejar convencer, para que otros hagan lo que ellos pueden hacer por sí mismos con solo marcar tres números. Me cuesta comprender, cómo existiendo los teléfonos de emergencia públicos, la gente contrate un servicio para ralentizar la gestión ante una emergencia propia sanitaria.
No sé si es la soberbia humana la que decide estas cosas, simplemente por creer que por pagar un servicio caro, uno va a tener una respuesta más rápida.
Siento decepcionar a todas las personas que creen que por pagar este tipo de inventos, va a tener una mejor atención en sus emergencias, porque no es así y es bueno que así sea, para que se valoren los servicios públicos y la necesidad de potenciarlos. Para que despierten y comprueben, que su vida está en manos de una cara llamada, que por pagarla a precio de oro pasa de un teléfono a otro, de una transferencia a otra, sorteando obstáculos como en una yincana.
Carol Garrido
Archivos Adjuntos
Recomendados
Barricada de Papel nº8 del 5 de mayo de 2017.
Barricada de papel nº8 del 5 de mayo de 2017 con la valoración del 1º de Mayo y manifiesto del 27 de mayo. [...]
Deja tu Comentario
Los comentarios están moderados, por lo que no se garantiza su publicación. La web no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
0 comentarios
Aún sin comentarios
Puedes ser el primero en comentar esta noticia!